Ficha de actividad - Aula formativa

Curso CONTABILIDAD GENERAL (12 horas lectivas)

04-02-2025 , 06-02-2025 , 11-02-2025 , 13-02-2025
De 10.00 a 13.00 hores
PLATAFORMA ZOOM
Con inscripción de pago
Modalidad virtual

Miembro del Il·lustre Col·legi de Graduats Socials de Tarragona: 185,00 €
Miembro del Il·lustre Col·legi de Graduats Socials de Barcelona, Girona i Lleida: 185,00 €
Miembro de la Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera: 185,00 €
No asociado: 415,00 €

Ponentes

amb José Luis Giral Tricas, Graduat Direcció Financera i Comptabilitat. Màster Tributació i Assessoria Fiscal. Expert Comptable Acreditat REC i AECA. Tècnic Tributari. Responsable Servei Consultoria Comptable APttCB.


Descripción

Claus d'accés

ID Reunió: 994 462 2349

Contrasenya: 022025

 

Introducción:
0.- Objetivos y conceptos generales:
0.0. Objetivo del curso.
0.1. Plan General Contable.
0.2. La importancia de la contabilidad
0.3. Impuesto de Sociedades y el IRPF.
0.4. Conexión Contabilidad y Fiscalidad.

Bloque 1 - Cuenta de Pérdidas y Ganancias:
1.1.- Ingresos en general:
1.1.0.- Introducción.
1.1.1.- Ventas.
1.1.2.- Prestación de servicios.
1.1.3.- Otros ingresos de explotación.
1.1.4.- Ingresos de carácter diversos.
1.2.- Gastos en general:
1.2.0.- Introducción.
1.2.1.- Aprovisionamientos. Corte de operaciones.
1.2.2.- Gastos de personal.
1.2.3.- Gastos generales de explotación.
1.2.4.- Gastos e ingresos financieros.
1.3.- Impuesto de sociedades:
1.3.0.- Introducción.
1.3.1.- Impuesto corriente.
1.3.2.- Impuesto diferido.
1.3.3.- Ajustes por aplicación regla de prorrata.
1.3.4.- Ajustes por cambio de tipo en Impuesto de Sociedades.

Bloque 2 - Balance Activo:
2.1.- Inmovilizados:
2.1.0.- Introducción.
2.1.1.- Inmovilizado intangible. Valoración y amortizaciones.
2.1.2.- Inmovilizado material. Valoración y amortizaciones.
2.1.3.- Inversiones inmobiliarias. Calificación, valoración y amortizaciones.
2.1.4.- Inversiones financieras a largo plazo. Calificación y valoración.
2.2.- Existencias:
2.2.0.- Introducción.
2.2.1.- Problemática de las existencias.
2.2.2.- Valoración y tratamiento de las existencias.
2.2.3.- Trabajos en curso.
2.2.4.- Depreciación y reversión.
2.3.- Cuentas de activo del circulante:
2.3.0.- Introducción.
2.3.1.- Clientes y acreedores.
2.3.2.- Cuentas con partes vinculadas.
2.3.3.- Inversiones financieras a corto plazo.
2.3.4.- Tesorería.

Bloque 3 - Balance Pasivo:
3.1.- Patrimonio Neto:
3.1.0.- Introducción.
3.1.1.- Fondos propios. Operaciones Societarias.
3.1.2.- Reservas obligatorias y voluntarias.
3.1.3.- Aplicación del resultado.
3.1.4.- Contabilización contra patrimonio neto.
3.2.- Pasivo no corriente:
3.2.0.- Introducción.
3.2.1.- Provisiones a Largo Plazo.
3.2.2.- Deudas a Largo Plazo.
3.2.3.- Operaciones con partes vinculadas.
3.2.4.- Pasivos por impuesto diferido.
3.3.- Pasivo corriente:
3.3.0.- Introducción.
3.3.1.- Provisiones a corto plazo.
3.3.2.- Deudas a corto plazo.
3.3.3.- Cuentas con Organismos Oficiales.
3.3.4.- Otras cuentas de pasivo corriente.

Bloque 4 – Operaciones específicas:
4.1.- Operaciones de reestructuración:
4.1.0.- Introducción.
4.1.1.- Compra por absorción.
4.1.2.- Fusión.
4.1.3.- Escisión. Rama de actividad.
4.1.4.- Disolución de sociedades. Obligaciones formales y entrega de la cuota de participación.
4.2.- Operaciones específicas de IVA:
4.2.0.- Introducción.
4.2.1.- Adquisición de inmuebles con renuncia a la exención.
4.2.2.- Contabilización del impuesto corriente.
4.2.3.- Contabilización del impuesto diferido.
4.2.4.- Cuentas 474 y 479 del PGC: Control de diferencias a través de la contabilidad.
4.3.- Operaciones específicas de Sociedades:
4.3.0.- Introducción.
4.3.1.- Contabilidad del Concurso de Acreedores.
4.3.2.- Situaciones de desequilibrio estructural. Actuaciones y responsabilidades.
4.3.3.- Régimen especial de consolidación fiscal. Ventajas e inconvenientes.
4.3.4.- Valoración de empresas. Métodos.

Conclusiones finales:
5.1.- Implicaciones contables del Veri*Factu en la contabilidad y la empresa.
5.2.- Recomendaciones finales.